lunes, 12 de noviembre de 2018

Como escribir Mitos y Leyendas

En este post aprenderás de forma fácil y sencilla el procedimiento correcto para escribir Mitos y Leyendas.

MITO:Debes tener claro que es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses,semidioses,héroes,monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.
Tomado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Mito


Para escribir un mito se deben tener en cuenta dos pasos que explicaran correctamente los procedimientos necesarios:


Primer Paso

Hacer una lluvia de ideas

  1. Decide lo que explicará tu mito:Muchos mitos explican la razón por la que sucedió un evento, cómo fue que algo se creó por primera vez o por qué la gente debe actuar de cierta manera. 
  2. Piensa en incluir una enseñanza:Algunos mitos explican por qué la gente debe o no debe comportarse de una cierta manera. Esta enseñanza podría ser directa y con una moraleja al final, pero por lo general, el lector comprende cuál es la enseñanza al ver que las acciones buenas son recompensadas y las acciones malas o insensatas son castigadas.
  3. Transforma tu idea en algo fantástico:Tu mito puede ser tonto o serio, pero deberá incluir algo que no suceda en el mundo real.
  4. Crea un héroe: El héroe de la historia generalmente es alguien impresionante y admirable, aunque como ya se mencionó, también puedes escribir sobre una persona normal. 
  5. Agrégale defectos a tu héroe: Por el bien de una buena historia, el héroe a veces tiene que cometer errores. 
  6. Aporta ideas mágicas: Las brujas, los dioses, los monstruos, los artículos mágicos y los lugares imaginarios: todas estas cosas hacen que un mito sea entretenido y de proporciones épicas.

Segundo Paso

Escribir el Mito

  1. Escribe en un lenguaje sencillo y directo: Los mitos cuentan una historia en forma directa, como si estuviera relatando hechos reales.
  2. Escribe en un estilo mitológico: Esto será más fácil de hacer si imitas el estilo de los mitos reales.
  3. Presenta el escenario y el personaje principal: Las personas generalmente saben que están escuchando un mito incluso antes que hayan terminado las dos primeras oraciones.
  4. Inventa un motivo por el cual el personaje principal tendrá que hacer algo:Podrías comenzar escribiendo el tema central de tu historia.
  5. Continúa con la historia:La parte central del mito dependerá de ti y no existe ningún tipo de regla que debas seguir. Sigue escribiendo la historia, teniendo en cuenta el fenómeno o la enseñanza moral que estás tratando de explicar. 
  6. Termina el mito:Sigue escribiendo hasta que hayas terminado con lo que deseas explicar o hasta que el héroe haya vencido todos los desafíos y haya aprendido la lección. Generalmente, un mito termina con una oración que explica por qué la historia se relaciona con la actualidad.
  7. Léelo en voz alta mientras lo corrijas:Una vez que creas que tu mito está casi terminado, léelo en voz alta a solas o con un amigo. Algunas frases podrían sonar mejor al leerlas que al ser escuchadas en voz alta, y los mitos por lo general se escriben para compartirse como una historia contada en voz alta. Revisa todo el mito y corrige los errores de ortografía y gramática.
Tomado de:https://es.wikihow.com/escribir-un-mito

Encuentra las palabras mas relevantes a la hora de escribir un Mito:







LEYENDA:Debes tener claro que es una narración de hechos naturales y sobrenaturales que se transmite de forma oral o escrita.

Tomado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda

Para escribir una leyenda se deben seguir estos 2 pasos en el cual explica procedimientos correctos:

Primer Paso



  1. Tener claro si la leyenda que vas a escribir va hacer:
  • Leyenda Urbana: Es conocida en la actualidad, con lo que no nos valdría, ya que la nuestra será inventada y no la conoce nadie.
  • Leyenda local: Es un relato autóctono, propio de la zona que frecuente nuestro personaje; puede ser pueblo, ciudad etc... 
  • Leyenda rural:Son las que están ubicadas en el campo.

      2.Piensa en tu personaje.

      3.Piensa que poder sobrenatural tiene el personaje.


      4.Elige el lugar de la ciudad que desees donde van a ocurrir los hechos.


      5.Selecciona otros personajes (Victimas del suceso).


Segundo Paso

     1.Describe el lugar y a los personajes en el primer párrafo

     2. En el segundo párrafo narra el suceso sobrenatural.

     3.En el tercer párrafo narra que solución hubo o como termino la historia.

Tomado de:https://fantasialg.blog,Apuntes cuaderno.

Encuentra las palabras mas relevantes a la hora de escribir una leyenda:









2 comentarios:

  1. la información del blog es concreta, tiene actividades ludicas, la letra de la explicación es muy pequeña,debería ser un poco mas grande

    ResponderBorrar
  2. La información se entiende y es clara, tiene varias estrategias para entender pero debería tener una letras mas grande

    ResponderBorrar

La Reseña

En esta post vas a conocer que es una Reseña y sus elementos. Reseña: E s una nota que  describe o resume los aspectos más salientes   ...